Traducciones publicadas
Perkins Gilman, Charlotte (1909, 2023). La condición humana de la mujer, (Trad. M. C. de la Vega). En M. C. de la Vega (Comp. y ed.), Ser mujeres, ser personas: voces de mujeres que pelearon por sus derechos durante el fin de siècle en Estados Unidos e Inglaterra (segunda entrega), pp. 68-80. Editorial Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.
Caird, Mona (1888, 2022). Matrimonio, (Trad. M. C. de la Vega y A. Lombardo). En M. C. de la Vega (Comp. y ed.), Ser mujeres, ser personas: voces de mujeres que pelearon por sus derechos durante el fin de siècle en Estados Unidos e Inglaterra, pp. 49-82. Editorial Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.
Grand, Sarah (1894, 2022). El nuevo aspecto de la cuestión de la mujer (Trad. M. C. de la Vega). En M. C. de la Vega (Comp. y ed.), Ser mujeres, ser personas: voces de mujeres que pelearon por sus derechos durante el fin de siècle en Estados Unidos e Inglaterra, pp. 81-97. Editorial Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.
Sütiste, E. y Salupere, S (2022). La traducción a través del prisma de la escuela de semiótica de Tartu-Moscú (Trad. C. Avila, Rev. M. C. de la Vega). En M. I. Arrizabalaga (Comp.), Estudios de traducción: perspectivas contemporáneas, pp. 49-82. Editorial Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.
Taivalkoski-Shilov, K. (2022). La lectura, la voz y la reescritura de Foucault en finés: el caso de la Histoire de la sexualité. Traducción (Trad. M. C. de la Vega e I. Barrandeguy). En M. I. Arrizabalaga (Comp.), Estudios de traducción: perspectivas contemporáneas, pp. 139-191. Editorial Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.
Potter, B. (2021). Ratón de campo, ratón de ciudad. Lectura graduada: ELE – Nivel 2 (M. C. de la Vega, Trad.). Gradas Ediciones. ISBN: 978-987-86-8117-7.
Potter, B. (2021). El cuento del conejo Peter. Lectura graduada: ELE – Nivel 1 (M. C. de la Vega, Trad.). Gradas Ediciones. ISBN: 978-987-86-8190-0.
Baum, L. F. (2021). Las sorprendentes aventuras del monarca mágico de Mo y su pueblo (M. C. de la Vega, Trad.). Interzona Editora S.A. ISBN: 978-987-3874-98-7.
Nesbit, E. (2019). Nueve cuentos improbables (M. C. de la Vega, Trad.). Interzona Editora S.A. ISBN: 978-987-790-000-2.
Williams, M. (2017). El dedo pulgar del ingeniero de Mark Williams. Colección Sherlock Holmes adaptado para niños (M. C. de la Vega, Trad.). Odyssey. ISBN-10: 1542741173 ISBN-13: 978-1542741170.
Williams, M. (2017). La banda de lunares de Mark Williams. Colección Sherlock Holmes adaptado para niños (M. C. de la Vega, Trad.). Odyssey. ISBN-10: 1542747473 ISBN-13: 978-1542747479.
Williams, M. (2017). Los seis napoleones de Mark Williams. Colección Sherlock Holmes adaptado para niños (M. C. de la Vega, Trad.). Odyssey. ISBN-10: 1542749352 ISBN-13: 978-1542749350.
Compilaciones y trabajos de edición
de la Vega, M. C. y López Guix, J. G. (Comp. y ed.). (2024). Cuatro cuentos espectrales. Proyecto Ultramar. Edición no venal. Depósito legal: B 18769-2024. Editorial ¡Hjckrrh!
de la Vega, M. C.(Comp. y ed.). (2024). Instantáneas de ficción. Volumen 5. Susurros Chinos. ISBN: 978-631-00-3806-3. https://play.google.com/store/books/details?id=-xUQEQAAQBAJ
Montgomery, L. M. (2023). Modern Heroines: Selected Short Stories (M. C. de la Vega, Comp. y Ed.). Silvery Books. ISBN: 978-987-88-7920-8.
de la Vega, M. C. (Comp. y ed.). (2023). Ser mujeres, ser personas: voces de mujeres que pelearon por sus derechos durante el fin de siècle en Estados Unidos e Inglaterra (segunda entrega). Editorial Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. ISBN: 978-987-47362-9-1.
de la Vega, M. C.(Comp. y ed.). (2022). Instantáneas de ficción. Volumen 4. Susurros Chinos. ISBN: 978-987-88-7250-6. https://play.google.com/store/books/details?id=xAWhEAAAQBAJ
de la Vega, M. C. (Comp. y ed.). (2022). Ser mujeres, ser personas: voces de mujeres que pelearon por sus derechos durante el fin de siècle en Estados Unidos e Inglaterra. Primera entrega. Editorial Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. ISBN: 978-987-47362-7-7.
de la Vega, M. C.(Comp. y ed.). (2021). Instantáneas de ficción. Volumen 3. Susurros Chinos. ISBN: 978-987-88-2811-4. https://play.google.com/store/books/details?id=mheHEAAAQBAJ
Rueda, N. (2021). Las metáforas en la prensa: Función cognitiva e ideológica en noticias y artículos de opinión referidos a temas políticos (Ed. M. C. de la Vega). Argentina: Areta Ediciones. ISBN: 978-987-88-2728-5.
de la Vega, M. C.(Comp. y ed.). (2019). Instantáneas de ficción. Volumen 2. Susurros Chinos. ISBN: 978-987-86-2698-7. https://play.google.com/store/books/details?id=itIREQAAQBAJ
de la Vega, M. C. (Comp. y ed.). (2018). Instantáneas de ficción. Volumen 1. Susurros Chinos. ISBN: 978-987-77-8341-4. https://play.google.com/store/books/details?id=gYoREQAAQBAJ
Artículos en publicaciones con referato
de la Vega, M. C. (En prensa). Las traducciones de “El Mago de Oz” en América Latina y España. Una panorámica de versiones, reediciones y réplicas. En 1611. Revista de Historia de la Traducción, número 18 (2024). ISSN: 1988-2963.
de la Vega, M. C. (En prensa). Protagonistas no humanos en obras de autoras New Woman. Multiplicidad de voces y cooperación. En M. Carballo (Comp.), Imaginarios ambientales en narrativas del Antropoceno. Editorial de la UNC.
de la Vega, M. C. (2021). Español “neutro” en traducciones argentinas de obras clásicas de literatura fantástica juvenil, en Dossier: La circulación de la literatura infantil y juvenil extranjera en la Argentina, Lenguas Vivas 17, pp.71-82, ISSN: 2250-8910.
de la Vega, M. C. (2018). Traducciones de ‘El Mago de Oz’ en español neutro del Cono Sur, en Nueva ReCIT, Revista del Área de Traductología, n.° 1, año 2018, ISSN 1852-5458. Córdoba: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.
Tesis de Maestría
de la Vega, M. C. (2019). Español neutro del Cono Sur. Traducción de obras fantásticas juveniles en la Argentina y normas que la condicionan. Tesis de finalización de la Maestría en Traductología de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. 195 páginas. Disponible en: https://www.academia.edu/77764425/
Presentaciones como panelista o conferencista
2024
- Panelista en las jornadas académico-profesionales Entre la traducción y la edición, organizadas por la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba y la Editorial Universitaria de Villa María (EDUVIM) y celebradas los días 3 y 4 de octubre, en la Facultad de Lenguas, UNC. Mesa 1: “Escenas de traducción editorial en Córdoba”.
- Disertante en la I Escuela Rosarina de Traducción Creativa, los días 30 de septiembre y 1 de octubre, organizadas por el Instituto de Educación Superior N.º 28 “Olga Cossettini” y el Centro de Estudios sobre la Problemática de la Traducción (CEPT) de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Conferencia: “El español de la traducción y la cuestión del neutro”. Taller: “¿Cómo se gesta un proyecto de traducción literaria? Scouting y propuesta editorial.
- Disertante en las IX Jornadas de Traducción Editorial, del 23 al 25 de abril de 2024, organizadas por la AATI durante la 48º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Conferencia: ““Proyectos de traducción editorial autogestionados. Plataformas, libros digitales e impresión bajo demanda”.
2023
- Disertante en el ciclo de conferencias METamorphosis. Curs 2023-2024 del Máster en Estudios de Traducción de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España, el 23 de noviembre de 2023. Conferencia: “Traducir en los márgenes: Proyectos de traducción literaria para editoriales independientes o pequeñas”.
- Disertante en el Ciclo de Traducción literaria de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Lleida, España, el 15 de noviembre de 2023. Ponencia: “El español de la traducción. Dilemas sobre variedades, neutralidad, género”.
- Disertante en el Ciclo de Traducción literaria de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Lleida, España, el 16 de noviembre de 2023. Ponencia: “Cómo se gesta un proyecto de traducción editorial. El traductor literario en su rol de scout”.
- Disertante en el Ciclo de Traducción literaria de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Lleida, España, el 17 de noviembre de 2023. Ponencia: “Rescate literario. Discursos feministas traducidos un siglo después”.
- Panelista en el Coloquio sobre experiencias de traducción editorial en la Facultad de Lenguas, el 4 de mayo de 2023. Mesa “Cómo surge un proyecto de traducción editorial” por la publicación Ser mujeres, ser personas“.
2022
- Disertante en las VII Jornadas de Traducción Editorial, del 26 al 28 de abril de 2022, organizadas por la AATI durante la 46° Feria del Libro de Buenos Aires. Conferencia: “El español neutro del Cono Sur”.
2019
- Disertante en el Encuentro Nacional de Traducción 2019, realizado en la ciudad de Rosario el 20 y 21 de septiembre de 2019. Conferencia: “Traducción literaria: la experiencia colaborativa y experiencial de Susurros Chinos”.